
La torre de servicio del Soyuz-ST (OOO Mir).

Instalaciones del Soyuz en Kourou (Arianespace).
Sin embargo, este elemento aparentemente sencillo -pero clave-, ha pasado por toda serie de vicisitudes en los últimos meses, vicisitudes que impedirán el lanzamiento de un Soyuz desde Kourou este año. La lista es larga: desencuentros con los contratistas europeos, robos en la sede de la empresa OOO Mir en Rusia, falta de financiación, etc. Pese a todo, parece que los elementos de la torre se enviarán a Kourou entre marzo y abril, aunque una vez allí no podrá estar lista hasta fin de año, lo que implica que el primer lanzamiento del Soyuz-ST deberá esperar a 2011.

La torre de servicio durante las pruebas de ensamblaje en Rusia (Novosti Kosmonavtiki).
El cohete Soyuz-ST es en realidad un lanzador Soyuz 2 modificado. Los primeros lanzamientos serán del modelo Soyuz-2.1a (Soyuz STA o STK), con una capacidad de carga en órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) de 2700 kg, pero con el tiempo se espera poder lanzar el Soyuz-2.1b (Soyuz STB), con una capacidad de 3600 kg en la misma órbita, lo que permitirá el lanzamiento de satélites del sistema Galileo. La principal diferencia entre el 2.1b y el 2.1a es que el primero hace uso de un motor más potente en la segunda etapa, el RD-0124 (14D23), mientras que el 2.1a usa el RD-0110 (el mismo que en todas las anteriores versiones de cohetes Soyuz). Los Soyuz 2 emplean nuevos sistemas digitales, una cofia más voluminosa (modelo ST) y una etapa superior hipergólica Fregat (que también se usa en el Soyuz FG). Además de la agencia espacial rusa Roskosmos, participan en el proyecto las empresas rusas TsSKB Progress (fabricante de los cohetes Soyuz), KBOM (anteriormente dirigida por Vladímir Barmin y encargada de la construcción de rampas de lanzamiento y sus infraestructuras asociadas) y NPO Lávochkin (fabricante de la etapa Fregat).
Sin duda, malas noticias para un proyecto que parecía progresar sin problemas importantes.


Detalles del Soyuz 2 (Arianespace).



Rampa de lanzamiento en Kourou (Arianespace).
No comments:
Post a Comment