Para poder calcular con cierta precisión la edad de una estrella es necesario que ésta contenga suficiente material radiactivo para comprobar la proporción de isótopos y medir así el tiempo que ha tenido que transcurrir para que se dé tal proporción (de modo similar a la datación por carbono-14). Sin embargo, para medir la cantidad de elementos radiactivos (en concreto, Uranio y Torio) hace falta obtener un espectro de mucha resolución, algo que sólo un gran observatorio como el VLT puede conseguir, como podemos ver aquí:

Espectro de HE 1523-0901. Los puntos gruesos son los datos del espectro obtenido. Las otras líneas son modelos teóricos para distintas cantidades de uranio en la atmósfera estelar. La línea roja es el mejor ajuste a los datos. Se puede ver la discrepancia con los modelos en en la línea del Uranio.

Más info aquí.
No comments:
Post a Comment