
La imagen de arriba fue tomada con la cámara del brazo robot de Phoenix. Podemos ver una zona de intenso color blanco, apodada Holy Cow, justo debajo de la nave y que parece ser hielo de agua (el hielo de dióxido de carbono debería sublimarse a las temperaturas que actualmente existen en la zona de aterrizaje). Los retrocohetes de Phoenix habrían limpiado la posible zona helada. Otras áreas alrededor de la nave parecen ser también formaciones heladas, como esta denominada Snow Queen, aparentemente fundida por el calor de los cohetes de descenso:

Esperaremos ansiosos a la confirmación. Lo dicho, Phoenix es ya todo un éxito rotundo.
PD: por si alguien lo duda, recordar que ya se sabía de la existencia de hielo de agua en Marte, pero en este caso estaríamos ante la primera observación desde la superficie.

Un vista general de Phoenix y sus instrumentos principales. Las imágenes del hielo han sido tomadas con la cámara del brazo robot.
No comments:
Post a Comment