

(Fuente: Hyperbola)
Los vehículos parecen ser similares a los propuestos en 2005, aunque con algunos cambios. Al igual que en la primera versión, Khrunichev propone una nave tripulada con dos versiones: una para misiones en órbita baja (LEO) a la ISS y otra para misiones lunares o de "larga duración". La versión LEO tendría una masa de 14500 kg (frente a los 12000 kg de la PPTS LEO) y capacidad para seis cosmonautas, colocados en dos niveles de asientos. Podría ser lanzado por el Angará A3 (o A5). La versión de "larga duración" (no se hace referencia en ningún caso a la capacidad lunar) tendría la misma masa (??), pero podría estar 30 días en órbita con una tripulación de 2-3 personas. Pero lo que más me ha llamado la atención es una propuesta de estación espacial de 24 toneladas que debería ser lanzada por el Angará A5 y que usaría componentes de la TKS.
Es una pena que Khrunichev no tenga la oportunidad de desarrollar estas naves. Aunque ahora que lo pienso, y teniendo en cuenta los problemas de retraso en el programa de la nave Orión norteamericana, la NASA podría comprar esta tecnología a un precio muy favorable. Por supuesto, esto no es más que un ejercicio de política-ficción.
No comments:
Post a Comment