Aunque el reportaje (en ruso) mezcla algunas imágenes que no tienen nada que ver con el programa espacial ruso (incluido un cohete Larga Marcha chino) y el locutor otorga la autoría de una famosa cita de Tsiolkovsky ("La Tierra es la cuna de la Humanidad...") a Korolyov, el resto es muy instructivo. Anatoli Pérminov -jefe de la agencia espacial rusa Roskosmos- y Vitali Lopota -presidente de la empresa RKK Energía, constructora de la nave- nos cuentan las características de la PPTS. Un par de apuntes sobre el proyecto que podemos extraer del vídeo y de esta entrevista a Lopota:
- Lopota confirma que el nombre de la PPTS no será Rus, designación que se limitará al nuevo cohete Rus-M que debe lanzar a la PPTS.
- La masa de la PPTS se estima en 12,5 toneladas, 500 kg más que la última estimación.
- RKK Energía sugiere que podría desarrollar un cohete distinto al Rus-M para lanzar la PPTS.
- El primer vuelo no tripulado (¿desde Vostochni?) sigue esperándose para 2015.
- El primer vuelo tripulado sería en 2018.
- La nave, con capacidad para seis cosmonautas, podrá permanecer en vuelo autónomo hasta 30 días en órbita baja.
- Se podrá acoplar un módulo orbital para aumentar la autonomía de cada misión.
- Se sigue manteniendo la capacidad para vuelos en órbita lunar.
- Cada nave puede ser reutilizable, como mínimo 10 vuelos en un periodo de 15 años.
También se habla de una posible misión tripulada a Marte, pero esto ya es ciencia ficción...



PPTS (RKK Energía/Novosti Kosmonavtiki).
No comments:
Post a Comment