De 1969 a 1973 participó en el programa secreto del transbordador espacial soviético Spiral. Tras la cancelación de este proyecto, se entrenó como comandante de naves Soyuz (7K-S) entre 1974 y 1976, para pasar en 1977 a entrenarse con la nueva versión de esta nave, la Soyuz-T (7K-ST). En 1978-1980 fue miembro de la tripulación de reserva de la Soyuz T-2.
En su primera misión, Soyuz T-3 (noviembre 1980), permaneció casi trece días a bordo de la Salyut-6. Posteriormente, realizó seis salidas extravehiculares (EVAs) -con un tiempo acumulado de casi 23 horas- desde la Salyut-7 después de acoplarse con la Soyuz T-10 en febrero de 1984, regresando a la Tierra 237 días después a bordo de la Soyuz T-11. Durante su última misión, la Soyuz T-15 (marzo de 1986), Kizim y Solovyov fueron los primeros cosmonautas en visitar la estación espacial Mir. En el transcurso de esta misión, también se acoplaron con la estación Salyut-7. Fue la única vez en toda la historia que una misma misión visitó dos estaciones espaciales.
Hasta siempre, Leonid Denisovich.
Вечная память.


Leonid Kizim.

Leonid Kizim (derecha), junto a Gennadi Strékalov (izquierda) y Oleg Makárov, la tripulación de la Soyuz T-3. Los tres ya han fallecido.

Leonid Kizim (centro), Vladímir Solvyov (derecha) y Oleg Atkov (izquierda), tripulación de la Soyuz T-10.

Leonid Kizim (izquierda) junto con Vladímir Solovyov, la tripulación de la Soyuz T-15.
No comments:
Post a Comment