
IMPACTO ANTIGUO: huellas de la colisión de un asteroide en 2009 vistas por el Hubble (NASA).

IMPACTO NUEVO: un cuerpo menor -cometa o asteroide- colisionó ayer contra la atmósfera joviana creando una bola de fuego (Anthony Wesley).
Vídeo del impacto:
Esta última colisión ha podido ser captada gracias a los astrónomos aficionados Anthony Wesley y Christopher Go. Wesley fue también el que descubrió la desaparición de un cinturón de Júpiter. Los análisis posteriores permitirán quizás determinar la naturaleza del objeto que ha colisionado, aunque todavía es pronto para saber si se trataba de un cometa o de un asteroide.
El profundo pozo de gravedad de Júpiter es un cebo para los miles de cometas y asteroides que puedan pasar cerca del gigante gaseoso. Los impactos contra el planeta más grande del Sistema Solar son más frecuentes de lo que se pensaba hace unas décadas, lo que por supuesto es algo fantástico, ya que nos brinda más oportunidades para disfrutar -desde lejos, claro- de este reverso violento de la naturaleza.
No comments:
Post a Comment