Hace dos meses supimos que la NASA pensaba ampliar el contrato con Rusia para seguir utilizando las naves Soyuz. Por entonces se desconocía qué cantidad pagaría la NASA a Roskosmos para mandar doce astronautas a la ISS entre enero de 2014 y el 30 de junio de 2016. Ahora hemos sabido que finalmente serán 753 millones de dólares. En el último acuerdo, la NASA pagó 335 millones de dólares para mandar seis astronautas en cuatro Soyuz hasta finales de 2013. Es decir, el coste de cada asiento se ha incrementado hasta los 62,75 millones. Bien es cierto que esta cifra incluye el entrenamiento en el TsPK (Ciudad de las Estrellas), así como 50 kg de carga útil por cada astronauta en el lanzamiento y 17 kg en el módulo de descenso de la Soyuz.
Siempre nos quedará la Soyuz (NASA).
A partir de 2012, las naves Soyuz serán el único vehículo capaz de mandar astronautas a la ISS y, como es lógico, Roskosmos ha decidido aprovechar esta situación de monopolio. Eso sí, sin abusar, ya que sólo es un incremento del 8,5%. La NASA espera que para finales de 2016 sus astronautas puedan viajar en alguna nave comercial fruto del programa CCDev (Dragon, Prometheus, etc.). Esperemos que tenga razón.

La Soyuz TMA-19 durante la maniobra de separación de la ISS (NASA).
Y ya que estamos con la Soyuz, aprovechamos para poner el bonito y recientemente hecho público emblema de la Soyuz TMA-02M, que debe despegar en mayo de este año:
Por otro lado, aquí está la lista de las próximas expediciones a la ISS hasta finales de 2013:

Por supuesto, puede haber algún baile de fechas, especialmente debido al aplazamiento del lanzamiento de la Soyuz TMA-21.

Siempre nos quedará la Soyuz (NASA).
A partir de 2012, las naves Soyuz serán el único vehículo capaz de mandar astronautas a la ISS y, como es lógico, Roskosmos ha decidido aprovechar esta situación de monopolio. Eso sí, sin abusar, ya que sólo es un incremento del 8,5%. La NASA espera que para finales de 2016 sus astronautas puedan viajar en alguna nave comercial fruto del programa CCDev (Dragon, Prometheus, etc.). Esperemos que tenga razón.

La Soyuz TMA-19 durante la maniobra de separación de la ISS (NASA).
Y ya que estamos con la Soyuz, aprovechamos para poner el bonito y recientemente hecho público emblema de la Soyuz TMA-02M, que debe despegar en mayo de este año:

Por otro lado, aquí está la lista de las próximas expediciones a la ISS hasta finales de 2013:

Por supuesto, puede haber algún baile de fechas, especialmente debido al aplazamiento del lanzamiento de la Soyuz TMA-21.
No comments:
Post a Comment