

Además de estas interesantes tomas de nubes altas en la atmósfera marciana:



Una animación 3D de la sonda (haz click para verla):

Para llegar a su cometa objetivo en 2014, Rosetta debe realizar complejas maniobras orbitales aprovechando la gravedad de varios planetas, lo que incluye tres sobrevuelos de la Tierra y este de Marte. Por el camino se encontrará a demás con los asteroides 2867 Šteins (en septiembre del año que viene) y 21 Lutetia (en 2010).
PD: hay que reconocer que esta vez la ESA se ha portado bien y ha puesto las imágenes en la red bastante rápido...aunque todavía no ha puesto todas. ¿Vamos mejorando?.
No comments:
Post a Comment