El otro día hablábamos de
un archivo kmz para ver las 34 lunas más grandes del Sistema Solar en comparación con la Tierra. Ahora podemos ver
todo el Sistema Solar gracias a este
otro archivo. En este caso, el Sol ocupa la posición de la Tierra en el Google Earth. Para disfrutar del archivo es conveniente desactivar las opciones de visualización de ciudades, carreteras o puntos de interés, pues si no éstas nos aparecerán en la superficie del Sol.

Además, aquí tenemos esta otra aplicación para ver la huella de los
distintos eclipses solares en la esfera terrestre. Una vez descargado, es conveniente ir a la pestaña de "lugares temporales" y seleccionar sólo aquellos eclipses que nos interesen, pues en caso contrario será casi imposible distinguir nada.
Sin duda, un par de herramientas muy didácticas.
No comments:
Post a Comment