En definitiva, el deseo de Dawkins es comenzar un nuevo Movimiento Ilustrado que contrarreste el fanatismo religioso tan de moda en ciertas teocracias y en los propios EE.UU. De hecho su página personal está centrada en esta iniciativa.
Por lo demás se trata de un magnífico libro para ejercitar el pensamiento crítico, el mejor desde El Mundo y Sus Demonios (amén), aunque dudo que influya mucho en aquellas personas que son profundamente religiosas. Al fin y al cabo los panfletos los suelen leer los que no necesitan ser convertidos.
Como colofón no puedo evitar hablar de la traducción española (sí, me lo he leído en español, para que luego digan que sólo leo libros en inglés ;-). De entrada, me gustaría dejar claro que admiro y respeto a los traductores, profesión complicada donde las haya en la que es imposible satisfacer a todos. Por si fuera poco, hoy en día es todo un reto traducir un libro en condiciones teniendo en cuenta los contratos basura y los plazos imposibles que las editoriales imponen a los sufridos currantes. La traducción de este libro me ha parecido muy buena y se agradece el trabajo de la traductora por documentarse y aclarar determinadas referencias haciendo uso de numerosas citas a pie de página. El problema es que determinados términos científicos no se traducen correctamente, por ejemplo el ínclito palabro "billones" se repite por toda la obra. Aunque se aclara en una nota que un "billón" anglosajón son "mil millones", no entiendo por qué no se ha sustituido esta palabra por su equivalente correcto en castellano, en vez de confundir al lector. En la página 156 se nos habla de "fuerza intensa" (strong force), cuando en realidad se refiere a la interacción nuclear fuerte. En la página 388 se emplea el término quantum, cuando la palabra castellana correspondiente es "cuanto". En la página 390 se traduce el libro de David Deutsch The Fabric of Reality como "La Fábrica de la Realidad", pese a que fabric sería más bien "la trama"o "el tejido". En la página 149 se explica en una nota que el término de Zona Goldilocks para la Zona de Habitabilidad se origina en la planta que lleva dicho nombre, lo cual es incorrecto, pues en realidad se creó basándose en la historia de Ricitos de Oro (Goldilocks en inglés). El propio título del libro está mal traducido, ya que debería ser "El Engaño de Dios", aunque supongo que escogieron la palabra "espejismo" por motivos editoriales, al resultar menos contundente y "ofensiva".
Sé que la mayoría de lectores pueden considerar estos fallos como algo menor, pero a mí me molestan particularmente (serán cosas de la edad), pues se habrían podido evitar con un simple asesoramiento (o un par de consultas en la Wikipedia) y me impulsan a seguir comprando en Amazon.

Como resumen del libro, nada mejor que este vídeo del gran George Carlin:
No comments:
Post a Comment