
Vista general de la zona de aterrizaje del Apolo 15, junto a los Apeninos (JAXA).

La mancha blanca del centro fue causada por el motor de descenso del Falcon (JAXA).

En esta imagen (AS15-84-11324) tomada por Scott e Irwin en 1971 vemos el LM Falcon y la zona de aterrizaje desde la superficie. Al igual que en la imagen orbital de Kaguya, se aprecia una zona más clara alrededor del módulo (NASA).

Simulación de la superficie lunar usando las imágenes de Kaguya, donde se aprecia la Hadley Rille a la derecha. Si la comparamos con una foto original del Apolo 15...

...vemos que se parece mucho, mucho, como debe ser, vamos.
No comments:
Post a Comment