

Adiós a Fobos-Grunt este año (NPO Lávochkin).



El modelo de vuelo en la sede de Lávochkin. Se aprecia la estructura que debe albergar al minisatélite chino Yinghuo-1 (Fuente: Vesti).
Hablando de Fobos-Grunt, vale la pena echarle un vistazo a este documento de Lev Zelenyi (IKI) en el que se resume magistralmente los objetivos de esta y otras misiones científicas rusas. En él podemos ver imágenes como ésta:


Instrumentos de la sonda (IKI).

Brazo robot de Phobos-Grunt (IKI).

El cromatógrafo que irá a bordo de la sonda (IKI).

El experimento LIFE (IKI).

El microsatélite chino Yinghuo-1 de 112 kg (IKI).

Zonas de "afobosizaje" (IKI).
Fobos-Grunt debe ser lanzada desde Baikonur mediante un cohete Zenit empleando una etapa superior hipergólica Fregat-SB, una variante de la etapa Fregat empleada en los cohetes Soyuz y también fabricada por NPO Lávochkin. Esta combinación es novedosa, pues el Zenit sólo había usado hasta la fecha la tercera etapa Blok-DM, de RKK Energía. De hecho, hace muy poquito hemos podido ver las pruebas de integración de esta etapa con el cohete Zenit-3SLB en Baikonur de cara al próximo lanzamiento este año del satélite meteorológico Elektro-L. La combinación Zenit-3SLB con la etapa Fregat-SB se denomina Zenit-3SLBF o Zenit-3F. La etapa Fregat-SB es una etapa Fregat normal a la que se le ha añadido un compartimento toroidal con cuatro tanques de combustible y oxidante extra. Sus dimensiones son de 2,3 x 3,44 metros y tiene una masa de 10735 kg.
Etapa Fregat-SB en Baikonur (Roskosmos).
Traslado en la cofia al MIK-41 para las pruebas con el cohete (Roskosmos).
Integración con el Zenit-3F (Roskosmos).

Etapa Fregat-SB (NPO Lávochkin).
No comments:
Post a Comment