El panorama de la Europa cristiana hacia el año 1.000 se encuentra bastante fragmentado en todo un mosaico de reinos. El más grande e importante era el Sacro Imperio Romano Germánico sucesor del Imperio Carolingio y considerado asimismo como el continuador del Imperio Romano de Occidente.
![]() |
El otro gran imperio que subsistía era el Imperio Bizantino continuador del Imperio Romano de Oriente, pero sus días de gloría estaban tocando a su fin. El empuje musulmán le irá comiendo terreno hasta hacerlo desaparecer.

La Península Ibérica se encuentra fragmentada en pequeños reinos cristianos que apoyándose en la debilidad del Califato de Córdoba y en las luchas intestinas musulmanas irán poco a poco empujándolos hacia el sur.
El resto de Europa se encuentra formado por incipientes monarquías feudales, entre las que sobresalen las de Francia, Inglaterra, Borgoña, Hungría y los reinos escandinavos.
JF
No comments:
Post a Comment