
Esquema de la misión Venera-D.


Datos de Venera-D.

Dependencia de la masa de la sonda según el lanzador.
El orbitador tendría una masa de 540 kg. Los globos serían similares a los de la misión VEGA y deberían funcionar durante al menos ocho días. Uno de los globos, de 60 kg, estudiaría la atmósfera venusina en la altura de 55-60 km -donde se encuentra la capa de nubes de ácido sulfúrico- y el otro, de 100 kg, a 48-50 km. Las microsondas tendrían una masa de dos kg e investigarían la atmósfera durante su descenso de 30 minutos. Por último, el vehículo de aterrizaje tendría una masa de 20-25 kg y su misión tendrá una duración de una hora.

Despliegue del vehículo de aterrizaje y los globos.


Carga útil de la misión Venera-D (IKI).

Lugares de investigación de Venera-D.



Instrumentos del orbitador, del vehículo de aterrizaje y de los globos.
Aún es muy pronto para saber si esta misión tiene futuro. Todo depende de lo que ocurra con otras sondas de Lávochkin, como Fobos-Grunt o Luna-Glob. También cabe la esperanza de que esta misión se fusione finalmente con la europea EVE, una propuesta que la ESA rechazó hace unos años. En todo caso, sería una pena que la experiencia de los ingenieros y científicos que exploraron Venus durante décadas cayese en el olvido.
Más info:
- Venera-D, Anatoly Zak (russianspaceweb.com).
No comments:
Post a Comment