

La Tierra en UV vista por Akatsuki. Arriba en falso color. Esta cámara estudiará las nubes altas de Venus (JAXA).
También podemos verla en infrarrojo gracias a la cámara IR1 (0,9 μm):


Imagen en infrarrojo de la Tierra. Se aprecian las nubes (JAXA).

La Tierra en UV e IR vista por Akatsuki (JAXA).
Esta otra ha sido obtenida con el instrumento LIR en 10 μm, lo que nos permite ver todo el disco planetario -incluido el lado nocturno- así como la cobertura nubosa y la presencia de vapor de agua, algo que resultará esencial a la hora de estudiar Venus:



La Tierra en infrarrojo lejano. La imagen está centrada sobre Australia, que no se aprecia al estar debajo de la capa nubosa (JAXA).
Estas imágenes fueron obtenidas unas 14 horas después del despegue desde una distancia de 250 000 km.
No comments:
Post a Comment