Angará es un cohete de nueva generación que debe sustituir a muchos lanzadores de la era soviética. Sin embargo, su desarrollo se prolonga ya desde hace más de quince años y la fecha del primer lanzamiento parece retrasarse continuamente. Por otro lado, el cohete surcoreano KSLV-1 emplea una primera etapa que es prácticamente similar al URM-1, así que en cierto modo podemos decir que el Angará 1.1 ya ha volado. La familia de lanzadores Angará se enfrenta a una dura competencia por parte de los cohetes de TsSKB Progress, en especial el Soyuz-1 y la familia Rus-M.
Angará emplea dos módulos distintos denominados URM (УРМ, Универсальный Ракетный Модуль, "Módulos-Cohete Universales"). Los URM-1, con 133 toneladas de combustible (queroseno y LOX), emplean un motor RD-191 y se utilizarán en la primera etapa del lanzador. El URM-2, con 36 toneladas de combustible, usa un motor RD-0124A (14D23) -el mismo empleado en los cohetes Soyuz-2.1b- de 194,3 kN y 359 s, construido por la empresa KB Khimavtomatiki, y será usado en la segunda etapa. Las distintas combinaciones de URM-1 y URM-2 permitirán crear una variada familia de lanzadores.

El Angará 1.1 (Khrunichev).



La familia Angará de Khrúnichev usará módulos URM y motores RD-191.

Comparativa entre la familias Rus-M y Angará.


El KSLV-1 surcoreano emplea una primera etapa muy parecida al URM-1 del Angará.
No comments:
Post a Comment