
Hayabusa 1 (JAXA).

Hayabusa 2 (JAXA).

Forma estimada de 1999 JU3 (JAXA).

Esquema preliminar de la misión de Hayabusa 2 (JAXA).
Hayabusa 2 podría incorporar un pequeño rover denominado MASCOT (Mobile Asteroid Surface Scout), originalmente propuesto para la misión europea Marco Polo. El sistema de recogida estaría basado en un proyectil denominado EFP (Explosively Formed Projectile), con una masa de 10 kg. Hayabusa 1 empleaba una bola que chocaba contra la superficie y levantaba el regolito del asteroide, que después era recogido por un mecanismo con forma de tubo. El EFP deformará el proyectil mediante una explosión. De este modo, éste dejará de ser esférico, aumentando la superficie de contacto.


El EFP (JAXA).
Otros cambios serían la incorporación de una antena de alta ganancia similar a la usada en la sonda venusina Akatsuki, la mejora de las ruedas de reacción y el aumento de la potencia de los motores iónicos de 10 micro N a 10 mN.
Con Hayabusa 2, Japón demuestra que no hay por qué abandonar un concepto que ya ha funcionado con anterioridad, todo un ejemplo a seguir por otras agencias espaciales.
No comments:
Post a Comment