La viabilidad de la PPTS pasa por la del Rus-M; y la viabilidad de éste pasa por la del cosmódromo de Vostochni. El éxito o fracaso de los tres proyectos está íntimamente relacionado. Para romper este círculo vicioso, la compañía TsSKB Progress, constructora del Rus-M, ha decidido seguir el ejemplo de RKK Energía y echar lastre fuera. Y el lastre es en este caso Vostochni, el eslabón más débil de la cadena. Según Aviation Week, TsSKB Progress estaría estudiando la posibilidad de realizar las "pruebas" del Rus-M en Baikonur. De este modo, el lanzador no dependería de la aún inexistente infraestructura de Vostochni. Claro que surgen dudas acerca del lugar idóneo para estas pruebas, ya que en principio el diseño del Rus-M es incompatible con cualquiera de las rampas de lanzamiento del cosmódromo de Kazajistán. Las posibilidades pasan por utilizar la rampa UKSS del Energía -actualmente destinada al futuro lanzamiento del Angará/Baiterek-, que sería la mejor opción, o bien la única rampa operativa del cohete Zenit. En ambos casos, las instalaciones no son propiedad de TsSKB Progress, por lo que esta empresa debería negociar con Roskosmos y/o Kazajistán su utilización.
Posiblemente estas declaraciones sean parte de un "ataque" coordinado entre TsSKB Progress y RKK Energía contra los planes federales de Roskosmos, planes que pasan inexcusablemente por Vostochni. No sería raro, pues recordemos que las dos empresas se fusionarán en el futuro cercano para formar el conglomerado RKK (Российская Космическая Корпорация / Rossískaia Kosmícheskaia Korporatsia). Hoy por hoy, Vostochni es el principal obstáculo para el Rus-M y la PPTS. ¿Se saldrá TsSKB Progress con la suya? ¿Qué opinan Uds., queridos lectores?


La familia Rus-M (Novosti Kosmonavtiki).

Comparativa entre la familias Rus-M y Angará.
No comments:
Post a Comment