






El X-37 después de aterrizar (space.com).


El X-37B OTV-1 (USAF).
El X-37B OTV-1 es un pequeño transbordador espacial a escala no tripulado construido por la división Phantom Works de Boeing para la USAF con el supuesto objetivo de demostrar varias tecnologías avanzadas. El programa X-37 fue creado con el patrocinio de la NASA en 1999 para investigar determinadas características relacionadas con los vehículos reutilizables. Ese año, Boeing ganó un contrato de 173 millones de dólares para diseñar la pequeña nave, que también ha sido conocida como Future-X Pathfinder o ReFly SMV. Junto con este proyecto, también se llevaron a cabo en el periodo 1998-2001 diversas pruebas del X-40A (una versión reducida del X-37) por parte de los Air Force Research Labs. El X-37 debía haber volado en la bodega de carga del transbordador espacial, pero tras el desastre del Columbia en 2003 se decidió lanzarlo mediante un cohete Delta II.
Sorprendentemente, en septiembre de 2004 el programa fue transferido a la agencia militar DARPA y su desarrollo pasó a ser clasificado. En abril de 2006 se realizaron pruebas atmosféricas dejando caer un prototipo del X-37 denominado ALTV (Approach and Landing Test Vehicle) en la Base de Edwards usando el famoso avión WhiteKnightOne. Pese a todo este esfuerzo, muchos pensaban que la misión orbital del X-37 había sido cancelada. Pero la USAF sorprendió a propios y extraños al anunciar el año pasado que el programa seguía adelante, aunque se había decidido sustituir el vehículo lanzador por un Atlas V.



Pruebas atmosféricas del X-37 ALTV con la WhiteKnightOne (NASA).
El X-37 empleaba inicialmente peróxido de hidrógeno y queroseno (JP-8) como combustible con un motor AR2-3, que ha sido sustituido en el X-37B por un sistema monopropelente de hidrazina. Aparentemente, puede permanecer en órbita hasta 270 días, motivo por el cual también va equipado con un panel solar desplegable. La masa y dimensiones exactas también son clasificadas, pero se ha podido estimar en 4,99 toneladas y 8,9 x 4,5 x 2,9 metros, respectivamente. Incorpora un segmento de carga con puertas similares a las de la lanzadera espacial, aunque el espacio estará ocupado por el panel solar y la carga útil secreta. La carga máxima de la bodega se supone que ronda los 250 kg. El X-37B puede aterrizar en una pista convencional con un grado de automatización desconocido.
La USAF dispone de otro vehículo similar al que ha aterrizado hoy, el OTV-2, así que es muy probable que veamos una nueva misión del pequeño transbordador en el futuro, quizás el año que viene.



X-37B en la versión de la NASA (NASA/space.com).

Detalles del X-37 en la versión de la NASA. Se desconocen las modificaciones militares para esta misión (NASA).
Vídeo del aterrizaje en infrarrojo:
Vídeo de las pruebas de aterrizaje del X-40A:
Vídeo de las pruebas del ALTV:
No comments:
Post a Comment