El periplo de este avión comienza el 11 de julio en Londres y concluye el 19 en Tetuán, a donde se traslada Franco desde Canarias para encabezar la sublevación.
El día 5 de julio de 1936, Juan Ignacio Luca de Tena, director del diario ABC de Madrid, transmite a Luis Antonio Bolín – corresponsal de ABC en Londres – la orden de adquirir un avión. Éste a su vez encarga el alquiler a Juan de la Cierva – inventor del autogiro – el cual poseía unas magnificas relaciones como los medios aéreos británicos.
El día 11, el avión estaba listo para el vuelo, un Havilland DH-89 AK NV, dirigido por el capitán Bebb. De forma que el aparato no levante sospechas, Bolín hace pasar el viaje por un vuelo de turismo, invitando a unos ingleses a pasar unos días en Canarias. Al llegar a Lisboa, el día 12, Bolín se entrevista allí con el general Sanjurjo, que ultima los preparativos de su viaje a Burgos para ponerse al frente de los sublevados.
El día 5 de julio de 1936, Juan Ignacio Luca de Tena, director del diario ABC de Madrid, transmite a Luis Antonio Bolín – corresponsal de ABC en Londres – la orden de adquirir un avión. Éste a su vez encarga el alquiler a Juan de la Cierva – inventor del autogiro – el cual poseía unas magnificas relaciones como los medios aéreos británicos.
El día 11, el avión estaba listo para el vuelo, un Havilland DH-89 AK NV, dirigido por el capitán Bebb. De forma que el aparato no levante sospechas, Bolín hace pasar el viaje por un vuelo de turismo, invitando a unos ingleses a pasar unos días en Canarias. Al llegar a Lisboa, el día 12, Bolín se entrevista allí con el general Sanjurjo, que ultima los preparativos de su viaje a Burgos para ponerse al frente de los sublevados.
Tres días después llegan a Canarias, pero los ingleses hacen saltar las alarmas ante la Comandancia Militar, al entrar en contacto con la persona inadecuada: el doctor Gabarda. A partir de este momento, Franco se encuentra vigilado y tiene que esperar el momento adecuado para poder acceder al avión, lo cual se produce casualmente con motivo de la muerte accidental del comandante militar de Las Palmas, el general Amado Balmes. Franco solicita al Ministerio de Guerra la autorización para trasladarse al funeral, la cual le es concedida y en un momento de confusión tras el final de la ceremonia consigue escapar y dirigirse al aeródromo donde le estaba esperando con los motores en marcha el capitán Bebb.
El día 19, Franco llegaba a Tetuán y se colocaba al frente de las tropas revolucionarias.
Fuente: La Guerra Civil – Biblioteca El Mundo
Jose
El día 19, Franco llegaba a Tetuán y se colocaba al frente de las tropas revolucionarias.
Fuente: La Guerra Civil – Biblioteca El Mundo
Jose
No comments:
Post a Comment