
El superhelicóptero-captura-cohetes (D. Day, The Space Review).
Se trata de un proyecto de helicóptero gigante de mediados de los sesenta que debía capturar en vuelo (!) la primera etapa del cohete lunar Saturno V, denominada S-IC, para permitir su reutilización, o al menos, la de los potentes motores F-1. El "Sistema de Alas Rotatorias para la Recuperación de Propulsores", tal y como la compañía Hiller llamaba a su criatura, debía tener una masa de 200 toneladas y unas aspas con un diámetro de 120 metros. Para mover semejante rotor, cada "aspa" debía incorporar dos turborreactores en la punta.

Esquema de captura de la etapa S-IC en vuelo (D. Day, The Space Review).
Una idea loca y sugerente, pero como dice Dwayne A. Day, "those were the days. People knew how to dream big". Sin duda.
No comments:
Post a Comment