¿Ha sido un éxito este proyecto? Desde un punto tecnológico, la respuesta es un rotundo sí. Tras varios lustros de existencia sobre el papel, muchos dudaban que un proyecto tan complejo y con tantos países implicados pudiese llevarse a cabo. Y, aunque aún quedan dos años para que finalice su construcción, lo cierto es que hasta el momento no ha habido ni un sólo fallo o accidente importante durante el montaje y operación de la estación, lo que constituye un logro sin precedentes (crucemos los dedos). La experiencia acumulada en estos diez años servirá sin duda a la hora de un futuro regreso a la Luna o expediciones tripuladas a Marte. Desde un punto de vista político la respuesta es más compleja: aunque es cierto que se han logrado limar asperezas entre los países participantes, los continuos roces y enfrentamientos entre la NASA y Roskosmos han provocado que sean muchos los que opinen que la cooperación internacional es algo bueno siempre y cuando sea un único país el que lidere el proyecto. Y es que pese al liderazgo económico y político de los EE UU, la dependencia absoluta de Rusia y sus naves Soyuz y Progress ha sido clave para tensar las relaciones entre los socios. Y por último, desde el punto de vista científico todavía prosigue el eterno debate sobre si los resultados científicos justifican el enorme desembolso económico del proyecto, ya que quizás se podrían haber obtenido los mismos resultados con estaciones no habitadas permanentemente o laboratorios más pequeños. El tiempo dirá.









Montaje y lanzamiento del Zaryá (Roskosmos).
No comments:
Post a Comment