.:[Double Click To][Close]:.
Get paid To Promote 
at any Location





Sunday, January 16, 2011

Los problemas del HLV

Aún no ha nacido y ya se ha metido en problemas. Como ya comentábamos por aquí, el nuevo cohete de la NASA conocido como HLV (Heavy-Lift Vehicle) o SLS (Space Launch System) no le ha gustado nada al Congreso. Mejor dicho, lo que no les ha gustado a los políticos norteamericanos es el dinero que pide la agencia espacial para completar el proyecto. De acuerdo con la NASA Authorization Act que aprobó Obama el año pasado, los Estados Unidos disponen de diez mil millones de dólares para desarrollar el HLV y el Multi-Purpose Crew Vehicle (otro nombre para la Orión). Y todo a gastar antes del fin de 2013. Con esta inversión, la Casa Blanca esperaba que la NASA tuviese listo el HLV para 2016.

El SLS/HLV (derecha) sustituirá al transbordador (izquierda) (spaceflightnow.com).

Pero la agencia espacial no piensa lo mismo y su propuesta de HLV con capacidad para 130 toneladas no se ajusta al presupuesto. ¿Qué hacer? La NASA no tiene muchas opciones. Lo ideal es presentar una versión más pequeña del HLV con capacidad para 70 toneladas. En caso extremo, se podría resucitar el concepto SD-HLV con la carga en un lateral (SSM, Shuttle Side-Mount), cuyo coste de desarrollo es significativamente menor. A cambio, este diseño prácticamente carece de potencial para ser ampliado en el futuro. Desgraciadamente, este tipo de HLV no se contempló en el estudio del equipo HEFT (Human Exploration Framework Team) del año pasado.

La opción SD-HLV lateral es mucho más barata que la elegida por la NASA para el SLS (NASA).

En todo caso, recordemos que el mayor problema del SLS a largo plazo es la carencia de un objetivo definido que justifique su existencia. La falta de ideas no es el mayor impedimento (telescopios gigantes, viajes a la órbita lunar, módulos a la ISS, etc.). El problema es simplemente que el presupuesto de la NASA no permite llevar a cabo ningún programa de exploración después de la cancelación del Programa Constelación.

No comments:

Post a Comment