
Heather retoma este apasionante tema con la perspectiva que dan esos doscientos años de bibliografía sobre el tema, pero usando también los resultados de los últimos descubrimientos arqueológicos. Heather viene a reivindicar a Gibbon: naturalmente que hubo una caída y que ello significó una ruptura con la forma de vida anterior. Como resultado, la vida en la mayor parte de las zonas que habían pertenecido al Imperio empeoró drásticamente. Sin embargo, no se trató de una simple derrota militar de las legiones a manos de las hordas bárbaras, y Heather nos presenta todas las complejidades de la macroeconomía imperial. Como novedad, el autor pone el énfasis en la pugna de Roma contra el Imperio Persa. Según Heather, el Imperio Persa Sasánida se convirtió en una seria amenaza militar que obligó a reformar la política de todo el Imperio y, en última instancia, propició una serie de cambios que llevaron a su propia caída.
Un libro imprescindible.
No comments:
Post a Comment