El cohete Soyuz ST es el nombre de los cohetes Soyuz 2 (14A14) que serán lanzados desde Kourou. Los primeros lanzamientos serán del modelo Soyuz 2-1a (Soyuz ST-A o ST-K), con una capacidad de carga en órbita de transferencia geoestacionaria de 2850 kg, pero con el tiempo se espera poder lanzar el Soyuz 2-1b (Soyuz ST-B), con una capacidad de 3240 kg en la misma órbita, lo que permitirá el lanzamiento de satélites del sistema de posicionamiento europeo Galileo mediante este cohete. La principal diferencia entre el 2-1b y el 2-1a es que el primero utiliza un motor más potente, el RD-0124 (14D23), mientras que el 2-1a usa el RD-0110 (el mismo que en todas las anteriores versiones de cohetes Soyuz). Los Soyuz 2 emplean nuevos sistemas digitales, una cofia más voluminosa (modelo ST) y una etapa superior hipergólica Fregat (que también se usa en el Soyuz FG) fabricada por NPO Lávochkin.
El primer lanzamiento de un Soyuz ST deberá tener lugar en junio de 2010. La rampa de lanzamiento está prácticamente finalizada y sólo falta por terminar la torre/cubierta de servicio móvil que será utilizada para integrar la carga útil con el cohete.



Carga de contenedores con el equipamiento para la rampa de lanzamiento Soyuz (Arianespace).



Detalles del Soyuz 2 (Arianespace).

Etapa Fregat (NPO Lavochkin).

Rampa de lanzamiento del Soyuz en Kourou con la torre de servicio móvil (CNES).
No comments:
Post a Comment