.:[Double Click To][Close]:.
Get paid To Promote 
at any Location





Showing posts with label Drogras. Show all posts
Showing posts with label Drogras. Show all posts

Wednesday, March 16, 2011

Las Rutas de Entrada de las Drogas en España

Los estrictos controles aduaneros, la vigilancia marítima y una cada vez más estrecha colaboración no solo entre los miembros de la comunidad europea sino incluso con algunos de los propios países productores de droga, ha tenido como consecuencia que los narcos se hayan visto obligados a buscar nuevas formas de introducir las sustancias dentro del continente.

Día tras día, las incautaciones policiales que vemos en prensa y en televisión no dejan de sorprendernos yendo desde los propios ‘culeros’ hasta técnicas muy sofisticadas como la ocultación en juguetes, frutas exóticas, tapizados, … Parece que la imaginación de los cárteres no tiene límites.

Tanta presión policial ha tenido serías consecuencias para la distribución, y los grandes clanes de la droga se han visto obligados no solo a reinventarse a si mismos buscando nuevas técnicas de ocultación, sino también cambiando las rutas de acceso tanto por mar como por aire evitando las costas del levante español, altamente vigiladas por el Sive. Todo ello ha traído consigo un aumento considerable en el coste del producto para el consumidor final y por poner un ejemplo, el gramo de cocaína ha pasado de 33 a 40 euros por gramo.



Uno de los cambios mas significativos en el transporte de la droga es el abandono paulatino de pequeñas embarcaciones, apostando por el uso de grandes contenedores camuflados que son transportados por los mercantes transoceánicos comerciales. Colombia (que sigue siendo el gran proveedor mundial de coca) está utilizando esta técnica, trasladando la droga en cantidades ingentes hacia la costa africana para desde allí hacerla entrar en España usando embarcaciones mucho menores. Se trata de La Ruta Africana, principal foco de entrada de la cocaína en Europa (algo que ya fue analizado en el artículo La Nueva Ruta de la Cocaína: El África Occidental).

Otra de las nuevas rutas que están empezando a despuntar consiste en dar la vuelta al globo a través del Pacífico para desembarcar la droga en las costas del Índico y a continuación entrar en Europa por los países del Este.


Pero cada tipo de droga igual que ocurre con cualquier mercancía, tiene sus propios canales de distribución hasta llegar al usuario; y estos canales se encuentran plenamente condicionados a los lugares donde se originan:
  • Colombia, Ecuador y Venezuela máximos exponentes del cultivo de coca, distribuyen su producto hacia donde existe demanda: México, EEUU y Europa.
  • Marruecos líder indiscutible en la plantación de hachís hace lo propio hacia Europa, siendo España la vía de entrada.
  • Sureste Asiático, India y Pakistán entre otros son los grandes productos de heroína y su envió se está realizando a través de los Países del Este.
  • Países industrializados en general son los nuevos focos productores de drogas sintéticas y la maraña de la distribución se vuelve aun más complicada pues este tipo de drogas son fabricadas artificialmente a partir de productos legales.





Es la ley de la Oferta y la Demanda: mientras exista un mercado, por mucho que se esfuercen los controles policiales, siempre existirán canales de distribución. Pura economía.


Fuente: El Mundo

JF

La nueva ruta de la Cocaína: El África Occidental

África occidental se ha convertido en uno de los principales focos de contrabando de cocaína. Y el África oriental es la principal entrada a Europa de la heroína proveniente de los países asiáticos.

A través de esta vía, entra en Europa un total del 27% (40 toneladas de cocaína) del consumo anual. En el mapa se observa como desde el 2005 al 2008 el número de países que se incorporan a este lucrativo negocio no hace sino incrementarse y lo hacen con un volumen de tráfico importante.



La vía africana comienza desbancar a las tradicionales como eran las rutas de Colombia a Galicia y la llamada ruta de los veleros, por Azores, Madeira y Canarias. Es la respuesta de los cárteles sudamericanos a las continuaciones incautaciones de la policía marítima. Y es que en África han encontrado el lugar perfecto para la introducción de sus mercancías:
  • Una pobreza generalizada
  • Una costa muy extensa y pobremente vigilada
  • Las guerras interminables que han dejado sin recursos a los propios países
  • Gobiernos débiles con instituciones prácticamente inexistentes e inmersos en una continua lucha de guerrillas cuando no de guerra abierta entre facciones rivales.
  • Una policía y un sistema judicial sino corrupto, fácilmente maleable debido a la miseria en que viven.
Las mafias que controlan estos países han encontrado en este comercio una nueva forma de ingentes ingresos.

JF

Thursday, January 6, 2011

Monday, August 30, 2010

Los Cárteles de Droga en México - La Lucha Interna del Narcotráfico Mexicano

Al menos 48 personas han sido ejecutadas en las últimas horas en varios puntos de México en acciones de las bandas criminales vinculadas al narcotráfico. En uno de los incidentes más graves, 14 personas han sido halladas en varios puntos de Acapulco, en el sur del país, maniatados, amordazados y con signos de tortura, según ha informado el diario mexicano La Jornada. Junto a los cadáveres se han encontrado mensajes en los que acusaban a los fallecidos de trabajar para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Son acciones criminales que se producen días después de que se hallara una narcofosa con 72 inmigrantes asesinados en Tamaulipas , al noroeste de México.

A estas muertes hay que sumar otros 34 asesinatos, 22 de ellos en el estado de Chihuahua (norte), incluidos ocho individuos que fueron ejecutados y quemados en un vehículo hallado al norte de la ciudad de Chihuahua, en la carretera que une la localidad con Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos. El cadáver de un noveno individuo, también irreconocible, yacía fuera del vehículo. En Ciudad Juárez ha habido al menos ocho ejecuciones, entre ellas las de dos policías federales identificados como Aurelio Iván Muciño Reyes, de 29 años, y Aldo Holguín Crespo, de 27, que fueron tiroteados.

En Sinaloa, donde ha habido cinco asesinatos, efectivos del Ejército mexicano han detenido a nueve individuos, entre ellos cinco policías municipales que negociaban la entrega de dos rehenes a integrantes de una banda delictiva en el municipio de Angostura. Según un portavoz militar, los agentes detenidos dialogaban con dos hombres que viajaban en una camioneta, y al verse descubiertos intentaron huir, pero finalmente fueron alcanzados.

Dos hombres que estaban esposados dentro del vehículo policial relataron a los soldados que los policías estaban negociando el monto del rescate por entregarles a los ocupantes de la camioneta, miembros de un grupo rival, para su posterior ejecución. En Jalisco otras tres personas fueron asesinadas por pistoleros. Uno de los cadáveres apareció decapitado y envuelto en bolsas. Otras dos personas fueron ejecutadas en Durango, otra más en Nayarit (oeste) y una más en Nuevo León.

Fuente: narcotraficoengeneral.wordpress.com, Diario el Pais
Jose

Monday, September 28, 2009

La nueva ruta de la Cocaína: El África Occidental

África occidental se ha convertido en uno de los principales focos de contrabando de cocaína. Y el África oriental es la principal entrada a Europa de la heroína proveniente de los países asiáticos.

A través de esta vía, entra en Europa un total del 27% (40 toneladas de cocaína) del consumo anual. En el mapa se observa como desde el 2005 al 2008 el número de países que se incorporan a este lucrativo negocio no hace sino incrementarse y lo hacen con un volumen de tráfico importante.



La vía africana comienza desbancar a las tradicionales como eran las rutas de Colombia a Galicia y la llamada ruta de los veleros, por Azores, Madeira y Canarias. Es la respuesta de los cárteles sudamericanos a las continuaciones incautaciones de la policía marítima. Y es que en África han encontrado el lugar perfecto para la introducción de sus mercancías:
  • Una pobreza generalizada
  • Una costa muy extensa y pobremente vigilada
  • Las guerras interminables que han dejado sin recursos a los propios países
  • Gobiernos débiles con instituciones prácticamente inexistentes e inmersos en una continua lucha de guerrillas cuando no de guerra abierta entre facciones rivales.
  • Una policía y un sistema judicial sino corrupto, fácilmente maleable debido a la miseria en que viven.
Las mafias que controlan estos países han encontrado en este comercio una nueva forma de ingentes ingresos.

JF